LANGEN HAUS

Fecha de publicación

El diseño integral del edificio es fuertemente influido por una estética moderna y contemporánea, donde la horizontalidad es notablemente la protagonista en cada uno de los aspectos de sus fachadas. Para concebir una armonía visual y estructural, se utilizarán líneas puras, claras y volúmenes sencillos y definidos. Cada detalle arquitectónico será pensado para lograr un equilibrio y concordancia visual, creando un todo armónico y cohesivo. Los materiales seleccionados serán de alta calidad y durabilidad, contribuyendo de manera significativa a resaltar la modernidad y la elegancia del conjunto, estableciendo un diálogo constante entre el entorno y la estructura.

Dentro de los principios fundamentales de la construcción se prestará una atención meticulosa a la eficiencia energética del edificio. Se implementarán diversas medidas innovadoras que no solo reducirán el consumo de energía significativamente sino que también fomentarán el ahorro y la sostenibilidad. Se incorporarán sistemas de aislamiento térmico altamente eficaces en todas las superficies exteriores y se instalarán cristales de doble acristalamiento con control solar en los ventanales, buscando maximizar el confort térmico interior. Además, se priorizará el uso de iluminación LED en todas las áreas comunes y sistemas de climatización eficientes y de bajo consumo, contribuyendo así a una gestión energética responsable y sostenible.

En cuanto a las zonas comunes, estas se han diseñado y concebido como espacios altamente versátiles y funcionales, que buscarán promover la convivencia, interacción y el bienestar general de los residentes. Un ejemplo palpable es la gran sala polivalente, un espacio multifuncional que podrá ser adaptado y utilizado como una sala de reuniones, o como un espacio propicio para actividades variadas como gimnasio o clases colectivas, brindando opciones diversas para satisfacer las necesidades y preferencias de los residentes. Además, como valor añadido, en la segunda planta se dispondrá de una piscina, ofreciendo así un espacio dedicado al esparcimiento, relax y disfrute de los residentes, promoviendo un estilo de vida saludable y balanceado.

El edificio también albergará una planta completamente destinada a despachos profesionales. Cada uno de estos espacios será diseñado meticulosamente, considerando y adaptándose a las necesidades específicas de los profesionales y las funcionalidades necesarias para crear un entorno laboral productivo y motivador. Se planificará la incorporación de instalaciones modernas, tecnológicas y flexibles, así como una distribución espacial óptima que permita un uso eficiente y racional del espacio, potenciando la productividad y el bienestar laboral.

En lo que respecta a la ubicación estratégica del edificio, la proximidad a la universidad representa una excelente oportunidad de rentabilidad. Dada la alta demanda de viviendas y despachos profesionales en este entorno académico y cultural, se anticipa una alta ocupación y, por ende, rentas atractivas y competitivas. La integración con el entorno universitario no solo eleva el valor y atractivo del edificio sino que también lo posiciona como un referente de innovación y modernidad arquitectónica en la zona.

más
noticias